LA EXPERIENCIA CUENTA SE BUSCA RECUPERAR OFICIOS A TRAVÉS DE TALLERES DICTADOS POR ADULTOS MAYORES

Andrea Volpe - Dir. Adultos Mayores

Desde la Dirección de Adultos Mayores, que encabeza Andrea Volpe, se pondrá en marcha a partir de julio un programa impulsado por la Universidad de Tres de Febrero, donde las personas mayores cumplen el rol de transmisores de conocimientos ante las nuevas generaciones.

Se trata de un programa gestionado -meses atrás- por Marcela Esnaola desde la Dirección de Educación, que propone recuperar oficios y habilidades a partir de conocimientos de personas adultas para enseñarlos al resto de la comunidad. La intención es profundizar el intercambio intergeneracional, aportando a la construcción de una sociedad más inclusiva.

La propuesta que encara la Dirección de Adultos Mayores, a cargo de Andrea Volpe, es una actividad de capacitación que apuesta al modelo de taller que instala una relación más íntima entre el maestro y su aprendiz. Las personas mayores se posicionan frente a las nuevas generaciones como transmisores de conocimientos perdidos, a recuperar en este siglo.

El Proyecto La Experiencia Cuenta busca habilitar el encuentro entre las personas mayores y las generaciones más jóvenes, fortalecer relaciones sociales que garanticen nuevas maneras de interpretar y hacer en el mundo del trabajo, y promover el intercambio de saberes y realidades diferentes para construir nuevas miradas y prácticas. Asimismo, favorece el reconocimiento de otros modos de inserción al mercado laboral.

Los talleres que se dictarán a partir del próximo mes son: Luthier, a cargo de Jorge Coradini, Compostura de Calzado, dictado por Rogelio Asín, y Radioteatro, con Juan Carlos Leonetti como capacitador.

Los interesados deben acercarse para inscribirse, a la dirección de Adultos Mayores, en San Martín 961. El cupo de participación es limitado, hasta 20 aprendices por taller.

 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.