“Queremos debatir colectivamente y juntar fuerzas para cambiar de rumbo”

flyer macha

Así lo expresó el candidato a Concejal por Unidad Ciudadana, Ariel Ferreyra, al anunciar la realización de un Plenario Seccional de Mujeres el cual tendrá lugar el próximo miércoles a partir de las 18 Hs en el Club Villa Juana (Larrea y Borges) de nuestra ciudad.

En tal sentido, Ferreyra manifestó que “Unidad Ciudadana quiere escuchar la voz de las mujeres bonaerenses y debatir con ellas para construir colectivamente su representación en el Congreso. Por este motivo, y bajo la consigna “Debatir colectivamente y juntar fuerzas para  Cambiar de Rumbo”, se han programado plenarios seccionales con la idea de recorrer la provincia para escuchar la voz de todas las mujeres en cada sección electoral”.

“Estos encuentros –dijo- son organizados como paso previo al Encuentro Nacional de Mujeres, y son abiertos a la comunidad, por lo tanto estamos invitando y convocando a todas aquellas mujeres que quieran debatir, encontrarse y sumarse a una nueva mayoría que ponga un freno al gobierno de Macri”.

Agregó  además que “del mismo participará la candidata a Diputada Nacional, Mónica Maccha, una militante y referente de esta temática, como así también la candidata a Senadora Provincial, Adriana Capuano, junto a candidatos a Diputados, Intendentes y demás candidatos a Senadores, Concejales y Consejeros Escolares de toda la sección”.

Ferreyra destacó que “desde el dispositivo de campaña de la compañera Cristina Fernández de Kirchner han elegido a nuestra ciudad como la sede del plenario correspondiente a la 7ma sección, lo cual nos llena de orgullo y no deja de ser un respaldo a esta lista que conformamos con compañeras y compañeros del campo nacional y popular que viene a representar en Bolivara el único proyecto político que tiene verdaderas chances de ponerlo un límite a las políticas de ajuste y de pérdida de derechos que viene desarrollando Cambiemos en todo el país”

Finalmente, puntualizó que “durante su desarrollo se organizarán paneles representando un sector o una situación particular: empresaria PYME, periodista, trabajadora cooperativa / emprendimiento social, referente barrial, estudiante, docente, militante feminista, profesional, artista, científica, etc. En definitiva, el objetivo es generar un encuentro para escuchar y recoger la voz de las mujeres de la sección, mostrar unidad y organización popular de las mujeres en la diversidad de situaciones que atraviesan”.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.