Se desarrolló una capacitación en el Hospital sobre el Plan Sumar

13055420 1595748550740723 1030764839555305180 n

Este miércoles se llevó a cabo una capacitación para el personal del Hospital, sobre el Plan Sumar, del Ministerio de Salud de la Nación, que estuvo a cargo de la coordinadora de este plan en la Región Sanitaria IX, Guadalupe Palmieri.

La capacitación estuvo dirigida a médicos, trabajadoras sociales, promotoras del Plan Preventivo de Salud, administrativas de los hospitales de Bolívar, Urdampilleta y Pirovano y de los Centros de Atención Primaria. Según explicó la secretaria de Salud, María Estela Jofré, asistieron alrededor de 30 personas.

El plan Sumar le ofrece asistencia a todas aquellas personas que no poseen cobertura social. Y además le devuelve al municipio la información estadística recabada mediante su aplicación, que permite ser utilizada en la confección de políticas de salud o reforzar áreas que revelen alguna debilidad. Pero también el programa realiza una devolución de fondos al municipio que puede destinarse a las áreas con mayores necesidades.

Según Jofré, los fondos obtenidos con este plan “han permitido cambiar un piso, instalar las antenas de internet, comprar un equipamiento, como se va a hacer ahora, que compraremos oxímetros.” El plan “tiene una doble función: por un lado, una función desde la atención y por otro, una función de lo que es recursos e información”, sostuvo Jofré.

En Bolívar el Plan Sumar se aplica desde fines de 2010, pero, sostuvo Jofré, “a partir de 2011, con el gobierno del intendente Eduardo Bucca, empezó un crecimiento sostenido en cuanto a la cantidad de gente que ingreso y que se le da cobertura a través del plan.” En la actualidad hay más de 3000 personas en Bolívar cubiertas por el plan Sumar.

La capacitación que se realizó en el día de hoy tendrá una continuidad en forma virtual, a través del cibersalud. Jofré destacó la modalidad presencial en el comienzo: “Yo quería que en primera instancia se juntarán con la coordinadora para que ellos se conozcan y se planteen las problemáticas y a partir de ahí comenzar a través de Cibersalud.” La secretaria de Salud destacó además la importancia del Plan Sumar y manifestó su intención de continuar y avanzar en su aplicación en Bolívar.

En el año 2012, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud de la Nación, puso en marcha el Programa SUMAR, la ampliación del Plan Nacer, que en el año 2004 inició un camino innovador en la gestión sanitaria en Argentina, consolidando políticas públicas más inclusivas y equitativas. El Programa SUMAR brinda cobertura a la población materno-infantil, niños/as y adolescentes de 6 a 19 años y a las mujeres y hombres hasta los 64 años.

Fuente :Municipalidad de Bolivar

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.