Iniciaron la búsqueda de restos de Julio Miranda y ofrecieron una conferencia de prensa

homeprincipal r2413.jpg

Desde las 6 de la mañana y hasta las 10, un equipo de trabajo integrado por fuerzas policiales locales y de la zona, Bomberos Voluntarios de Hurlingam con su división canes, de Protección Ciudadana y de Gendarmería Nacional, rastrilló un primer tramo de la zona donde fue visto por última vez Julio Miranda, en búsqueda de localizar restos humanos que se correspondan con el octogenario desaparecido en Bolívar el 12 de Marzo del año pasado.

Las tareas fueron suspendidas a esa hora, cuando el termómetro marcaba una temperatura superior a los 30 grados, y será reanudada en horas de la tarde para finalizar mañana, cuando se haya relevado la totalidad del área donde presumiblemente pueda encontrarse el cuerpo sin vida del vecino bolivarense.

Impactó a los ojos periodísticos la confluencia a esos fines de fuerzas políticas (entre ellos el propio intendente municipal Marcos Pisano y el subsecretario del Interior, Juan Carlos Morán), autoridades policiales de alto rango con el Jefe Departamental de 25 de Mayo Néstor Orizabala a la cabeza, la fiscal local Julia María Sebastián en compañía de la Dra. Cecilia Laso y el Dr. Facundo Sánchez, de la UFI Nº 15 y el Dr. Diego Cancogni, liderando un equipo enviado a Bolívar por el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas que conduce la licenciada María Cecilia Risco.

En lo que se refiere a fuerzas policiales actuantes, pertenecen los efectivos a dependencias tales como la Policía local, dirigidos por el propio comisario Rolando Flores, de partidos vecinos como General Alvear y Saladillo, de la Sub DDI, del grupo GAD y de la Patrulla Rural bolivarense.

Minutos después de las 10 de la mañana, las autoridades señaladas ofrecieron una conferencia de prensa que se desarrolló en instalaciones de la Escuela Agrotécnica. Allí la agente fiscal Julia María Sebastián dio precisiones acerca del trabajo en marcha y el Dr. Cancogni hizo lo propio en relación a los aportes que, desde el organismo que representa, se hicieron y se están haciendo para colaborar con la búsqueda de Julio Miranda.

En rigor, todo lo que se dijo en la conferencia de prensa fue adelantado a este medio por el Dr. Cancogni en una entrevista exclusiva mantenida ayer a la noche y cuyo resultado fue publicado por este diario en sus ediciones papel y digital.

No obstante, La Mañana preguntó sobre si este despliegue verificado puede significar una suerte de cierre de la etapa investigativa en lo que se refiere a la búsqueda de restos humanos, para dar lugar a poner énfasis en el sistema de búsqueda e identificación de NN.

La fiscal Sebastián fue tajante en afirmar que mientras no haya resultados la investigación a su cargo seguirá abierta y que este nuevo rastrillaje en marcha se realiza complementariamente a los ya efectuados en la misma zona y que en su oportunidad atravesaron dificultades ocasionadas por las particulares circunstancias climatológicas de ese momento, recordando que el área de búsqueda se encontraba por entonces altamente anegada.

El intendente Marcos Pisano, por su parte, agradeció el trabajo de los equipos de búsqueda y resaltó el profesionalismo con el que la Fiscalía local lleva adelante la investigación.

Aproximadamente a las 17 horas se reanudarán las tareas de rastrillaje que se extenderán hasta la localidad de Unzué y caminos que unen esa localidad con la Ruta Nacional 205.

Fuente:Diario La Mañana

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.